Entradas

Presentación

Imagen
 Bienvenidos a este blog educativo que te ayudará a prender mucho más sobre el aprendizaje "Ubicuo" acompáñanos a descubrir grandes conocimientos y a adentrarte en diferentes aprendizajes.     "ADELANTE EL CONOCIMIENTO ES TUYO"  ¡COMENZAMOS!

Origen, ¿Qué es el aprendizaje ubicuo? ¿Por qué podría ser útil para tus clases?

Imagen
    Aunque no se conozca mucho este método de enseñanza, el aprendizaje ubicuo cada vez va adquiriendo más importancia por todas las características y facilidades que ofrece. Como indica su nombre, con él se aprende en cualquier lugar y en todo momento. En el blog de hoy, te mostraremos qué es el aprendizaje ubicuo, qué beneficios tiene su implementación y cómo llevarlo a tus clases. ¿Qué es? El aprendizaje ubicuo se suele definir como el que se produce en cualquier lugar y momento; la tecnología ubicua (informática cercana a la persona, por ejemplo, un móvil) potencia considerablemente este tipo de aprendizaje. La formación ubicua integra el aprendizaje y la tecnología ubicua dentro de una estrategia formativa y uno de sus frutos más conocidos es el m-learning (utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje). Como ya es tradicional, cada vez que surge una nueva tecnología, lo primero que se suele hacer es traspasar los contenidos a un formato que pueda ser tratado po...

Características que se ofrecen con esta metodología:

Imagen
  La accesibilidad de las tareas desde cualquier sitio, así como la inmediatez con la que acceden a ellas. La interactividad con la que el alumnado aprende. La conservación en el tiempo de los trabajos que realizan los alumnos. Las actividades basadas en sus inquietudes y la adaptabilidad de la información.

¿Qué beneficios aporta el aprendizaje ubicuo?

Imagen
  Los beneficios que supone el uso de este paradigma educativo son numerosos, por ejemplo: Rompe las barreras del aula. Por lo que se reducirán los problemas temporales y espaciales. Es un aprendizaje silencioso. Los alumnos aprenderán sin darse cuenta de este proceso. Aporta autonomía. Los alumnos pueden fijar sus propios horarios y tiempos. Trabajo colaborativo. Al hacer las tareas en comunidad aprenden a trabajar en equipo, una habilidad esencial para el futuro. Adquieren habilidades tecnológicas. Fundamentales para poder desarrollarse en el mundo que les rodea. Aprendizaje significativo. Son los principales agentes de aprendizaje, construyendo su propio conocimiento y haciéndolo significativo. Inteligencia colectiva. Al compartir los conocimientos que se van adquiriendo en la plataforma o redes sociales que decidamos. Aprendizaje atractivo. Ya que la novedad que estos aportan se asemeja a los entornos en los que viven. Diversidad funcional. Este aprendizaje se adapta muy bien a...

¿Cómo llevarlo al aula?

Imagen
  Para implementar el aprendizaje ubicuo en tu clase debes tener en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno debe tener acceso a recursos web, redes sociales, recursos digitales, dispositivos fijos y móviles, internet, plataformas y almacenamiento en la nube. Además de estar rodeado en el proceso de sus compañeros y profesores. - Conoce todos los recursos que los alumnos van a usar y pruébalos con anterioridad para no encontrarte con imprevistos. - Revisa las actividades que se planteen y observa de qué forma se está aprendiendo. - Sé guía de tus alumnos en su proceso de búsqueda para que puedan aprovechar al máximo su tiempo de aprendizaje. - Elige de qué forma se evaluarán las actividades, para ver si funcionan y si con éstas se ha conseguido un aprendizaje significativo.

Video explicativo

Imagen
Con este video entenderás más como es que se maneja este aprendizaje novedoso! ¡VIDEO!  

Videos utilizando el método Ubicuo

Imagen
 En este apartado te muestro algunos ejemplos en videos de enseñanzas mediante la plataforma de YouTube: Matemáticas: ¡VIDEO DE EJEMPLO! Canal de temas variados: Este canal es parte del Gobierno de México donde se encuentran diferentes tipos de materiales y materias que se ven en diferentes grados de nivel primaria hasta bachillerato o preparatoria públicas, se puede aprender mediante un computador, celular y televisión por el canal 11.  ¡VIDEO DE LA MATERIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA!