¿Qué beneficios aporta el aprendizaje ubicuo?

 Los beneficios que supone el uso de este paradigma educativo son numerosos, por ejemplo:

  1. Rompe las barreras del aula. Por lo que se reducirán los problemas temporales y espaciales.
  2. Es un aprendizaje silencioso. Los alumnos aprenderán sin darse cuenta de este proceso.
  3. Aporta autonomía. Los alumnos pueden fijar sus propios horarios y tiempos.
  4. Trabajo colaborativo. Al hacer las tareas en comunidad aprenden a trabajar en equipo, una habilidad esencial para el futuro.
  5. Adquieren habilidades tecnológicas. Fundamentales para poder desarrollarse en el mundo que les rodea.
  6. Aprendizaje significativo. Son los principales agentes de aprendizaje, construyendo su propio conocimiento y haciéndolo significativo.
  7. Inteligencia colectiva. Al compartir los conocimientos que se van adquiriendo en la plataforma o redes sociales que decidamos.
  8. Aprendizaje atractivo. Ya que la novedad que estos aportan se asemeja a los entornos en los que viven.
  9. Diversidad funcional. Este aprendizaje se adapta muy bien a personas con diversidad funcional, ofreciéndoles mayores oportunidades.



Comentarios

  1. No estoy de acuerdo creo que el aprendizaje debe ser presencial y el maestro ofrecerles los medios en el aula

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Videos utilizando el método Ubicuo

¿Cómo llevarlo al aula?